La superpropagadores o supercontagiadores son pacientes individuales infectados por un agente patógeno que transmiten la infección a un gran número de personas en lo que se conoce como evento de superpropagación.
La superpropagación es un fenomeno que se ha repetido en casi todos los brotes de enfermedades contagiosas recientes. Por ejemplo, en el caso de la epidemia de COVID-19, se piensa que el 80 % de los casos de COVID-19 son responsabilidad de un 20 % de individuos infectados o superpropagadores.
Hasta el momento no hay forma de identificar a los superpropagadores o supercontagiadores antes de que se produzca el evento de superpropagación. Por lo general,
¿Por qué algunas personas propagan más que otras?
Hay varias razones. Por ejemplo razonces sociales. Hay individuos que son muy sociales y entran en contacto con muchas más personas que otras, ya sea por su trabajo o el lugar donde viven, y eso significa que pueden propagar más la enfermedad. Esto empeora si encima la persona no sigue las normas de prevención.
Por otro lado, existen otros superpropagadores o supercontagiadores que simplemente liberan cantidades inusualmente grandes del patógeno de sus cuerpos, por lo que cualquier persona que entre en contacto con ellos tiene más probabilidades de infectarse.