what is listeriosis listeria infection bacteria

¿Qué es la listeriosis? ¿Es peligrosa la infección por Listeria?

La listeriosis es una rara infección bacteriana causa por una familia de bacterias denominada Listeria. Esta familia esta formada diez diferentes especies, siendo Listeria monocytogenes la principal responsable de causar listeriosis.

Listeria monocytogenes es una bacteria gram positiva anaeróbica facultativa capaz de sobrevivir en presencia o ausencia de oxígeno. Listeria monocytogenes es uno de los patógenos transmitido por alimentos más virulentos, responsable de alrededor de 260 muertes al año solo en los Estados Unidos.

¿Cómo puedes contagiarte de listeriosis?

La listeriosis se coge normalmente comiendo alimentos que contengan la bacteria Listeria la cual puede encontrarse en el suelo, plantas o en el agua. Algunos animales, incluyendo ganado, ovejas y cabras pueden transmitir la bacteria. Por lo tanto, la infección puede también tener lugar por contacto con animales o personas infectadas.

La bacteria Listeria se ha aislado en carne cruda, productos lácteos, vegetales, fruta y marisco. Además, los quesos blandos, leche sin pasteurizar y diferentes patés son peligros potenciales.

¿Cómo se puede prevenir la infección por Listeria?

La mejor medida preventiva con la listeriosis consiste en lavarse las manos frecuentemente, cocinar los alimentos muy bien y evitar la comida sin lavar o las sobras.

How to prevent listeriosis

Como hemos descrito previamente, puedes coger la bacteria Listeria a partir de diferentes alimentos, pero el problema principal se encuentra en:

  • Leche sin pasteurizar
  • Productos lácteos a partir de leche sin pasteurizar
  • Quesos blando como el camembert o brie
  • Todos los tipos de paté
  • Cualquier alimento sin cocinar

Cocinar a temperaturas superiores a 65 °C mata la bacteria. Sin embargo, Listeria también puede contaminar los alimentos después de su producción.

¿Cuáles son los síntomas de la listeriosis?

En la mayoría de los infectados la listeriosis no produce síntomas o síntomas leves por un par de días, incluyendo:

  • Síntomas parecidos a los de un catarro
  • Fiebre de 38 °C o superior
  • Nauseas
  • Dolores
  • Escalofríos
  • Malestar y vómitos
  • Diarrea
Listeria listeriosis infection signs prevention symptoms

Sin embargo, en los casos más graves, la infección por listeria puede dar lugar a infecciones más graves como meningitis y otras complicaciones potencialmente mortales. El tratamiento para la listeriosis incluye la administración prolongada de antibióticos, principalmente ampicilina y gentamicina.

¿Es la infección por Listeria peligrosa?

La infección por Listeria se resuelve usualmente si tratamiento y, aunque su incidencia en la población es relativamente baja, puede causar problemas muy serios en ciertos grupos de riesgo, incluyendo embarazadas y personas con el sistema inmune debilitado.

Brevemente, tal como ocurre con otros patógenos oportunistas, aquellas personas con sistemas inmunes debilitados, problemas de salud, de edad avanzada o demasiado jóvenes, recién nacidos y mujeres embarazadas son los grupos con el riesgo más alto.

Listeriosis listeria pregnancy pregnant women danger dangerous miscarriage

En personas con el sistema inmune debilitado, la infección por Listeria puede dar lugar a meningitis o septicemia. Además, las mujeres embarazadas tienen un riesgo 10 veces mayor de contraer listeriosis, la cual puede resultar en aborto, pérdida fetal, parto prematuro o meningitis en el recién nacido.

El Centro para el control de enfermedades (CDC) estima que la infección por Listeria es la tercera causa de muerte relacionada con enfermedades transmitidas por alimentos en los Estados Unidos. La mayor parte de los infectados por una listeriosis invasiva requiere cuidado hospitalario y 1 de cada 5 personas muere. Por otro lado, la listeriosis durante el embarazo resulta en la perdida fetal en alrededor del 20% y la muerte del recién nacido en torno al 3% de los casos.

Fuentes:

CDC

NHS

EFSA

Wikipedia

BMJ

Imágenes: Pixabay and Freepik

Deja un comentario