¿Por qué los científicos utilizan células de mono verde africano (células Vero) para infectar y aislar SARS-CoV-2?

Las células Vero son un tipo de línea celular que se utiliza comúnmente en la investigación de laboratorio para estudiar el crecimiento y el comportamiento de los virus. Las células Vero se derivan de las células del riñón de un monos verdes africanos y se conocen por su capacidad de admitir el crecimiento de una amplia variedad de virus, incluyendo SARS-CoV y SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.

Hay varias razones por las que se utilizan a menudo las células Vero para estudiar SARS-CoV-2 y otros virus. Una razón es que las células Vero son relativamente fáciles de cultivar y mantener en el laboratorio, lo que las convierte en una opción atractiva para los investigadores que desean estudiar virus durante largos períodos de tiempo.

Otra razón es que las células Vero se conocen por admitir la replicación de muchos tipos diferentes de virus, incluyendo aquellos que infectan a humanos y otros animales. Esto las convierte en una herramienta útil para el estudio de una amplia variedad de enfermedades infecciosas y para probar la efectividad de potenciales terapias antivirales.

Por otro lado, la principal razón es que este tipo célular expresa de forma endógeno el receptor para SARS-CoV-2 y además son células deficientes en la producción de interferones, uno de los pilares fundamentales de la respueta inmune innata. Esto permite que la célula infectada pueda inhibir o limitar la infección.

Finalmente, las células Vero también han sido utilizadas para producir vacunas y otros productos biológicos, lo que las convierte en un recurso valioso para el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas para enfermedades infecciosas.

Deja un comentario