why crying when chopping onions

¿Por qué las cebollas te hacen llorar y cómo puedes evitarlo?

Cuando las personas cortan una cebolla comúnmente sus ojos se irritan y empiezan a lloran. ¿Te has preguntado cuál es la razón? En Bescienced te lo explicamos.

La cebolla es un alimento que se puede añadir a casi cualquier comida que se precie, ya sea cruda, caramelizada o cocinada. Sin embargo, hay un precio que pagar: las incomodas lágrimas.

Imagina la situación: Estás felizmente cortado cebollas para tu próxima comida cuando.. que es lo que ocurre? Exacto! te empiezan a molestar los ojos y las lagrimas empiezan a caer por tus mejillas y es que es difícil cortar cebollas sin empezar a llorar.

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebolla?

Ya seas un animal o una planta, la vida consiste principalmente en supervivencia y reproducción. Con el tiempo, la capacidad de las cebollas de hacer llorar ha evolucionado como un mecanismo de defensa, protegiendo a las cebollas de los predadores que se las quieran comer. Sin embargo, nosotros hacemos caso omiso y nos las comemos tan ricamente.

La respuesta real, como casi siempre, viene dada por la fascinante bioquímica. Describir el elemento responsable de hacernos llorar cuando cortamos cebolla y la ciencia detrás del proceso no ha sido un proceso fácil.

Originalmente se describió que la alinasa, una enzima que se encuentra también en el ajo, era la responsable de hacernos llorar a mares. Sin embargo, hasta donde sabemos cortar ajo no nos hace llorar, por lo que esa no puede ser la única explicación.

Entonces.. ¿por qué las cebollas nos hacen llorar y los ajos no?

Estudios científicos más recientes han identificado que las cebollas contienen unos elementos químicos diferentes a los del ajo y también como estos elementos trabajan.

Estos científicos encontraron que las cebollas producen dos elementos conocidos como: Sulfóxido de tiopropanal y la sintetasa del factor lacrimal.

Según estos diferentes estudios, el proceso químico que nos hace llorar cuando cortamos cebolla es el siguiente:

  1. Cuando cortamos cebolla se libera en el air la sintetasa del factor lacrimal.
  2. La sintetasa del factor lacrimal convierte los sulfoxidos de la cebolla en ácido sulfénico.
  3. El ácido sulfénico es muy inestable y se convierte en sin-propanetial-S-óxido,  un gas hecho a base de sulfuro que estimula las glándulas lacrimales del ojo.
  4. Una vez que este gas hace contacto con la cobertura acuosa del ojo humano, forma un ácido sulfúrico que irrita al ojo, poniendo a funcionar las glándulas lagrimales.

¿Qué podemos hacer para no llorar al cortar cebolla?

Todos estos compuesto químicos que se liberan al cortar la cebolla son los responsables de la lágrimas. Por lo tanto, la solución es intentar producir los menos elementos irritantes posibles. Para ello hay que utilizar un cuchillo lo más afilado posible. Si se utiliza un cuchillo demasiado grueso y poco afilado, el daño producido en la cebolla será mayor y mayor será también la exposición a los compuestos irritantes.

reduce cry when cutting chopping onion

Para evitar llorar al cortar cebolla el secreto es utilizar un cuchillo muy afilado y cortar la cebolla de forma rápida y lo más limpia posible, disminuyendo todo lo posible la liberación de los químicos.

En resumen, varios químicos, encargados de defender el bulbo de la cebolla de los depredadores en un medio silvestre, son los responsables de las lágrimas producidas al cortar cebolla.

Imágenes: Pixabay

Deja un comentario