No, lo cierto es que las vacunas no contienen ni componentes magnéticos ni metales ferromagnéticos. Solo hay que revisar las fichas técnicas de las distintas vacunas para ver su composición. Además, si lo pensamos un poco, no tiene mucho sentido pensar que una vacuna pueda dar lugar a que se nos pegasen imanes o metales en la piel, entre otras cosas porque la cantidad inoculada sería muy pequeña para ver ese efecto.
Hay que tener en cuenta que para que la vacuna pudiera provocar magnetismo en la zona del pinchazo sería necesario inocular mucho material con esas propiedades por lo que el líquido de las vacunas no se vería transparente como actualmente se ve. Por otro lado, sería necesario introducir mucho más material metálico o magnético que el que cabe en un vial de la vacuna y posiblemente no fuera ni posible recogerlo con la jeringuilla. Además, hay que tener en cuenta que en el hipotético caso de que las vacunas tuvieran metales o algún material con propiedades magnéticas, el imán no se quedaría pegado a la piel. La razón es que las vacunas se administran intramuscularmente por lo que el material se inyectaría con bastante profundidad en el brazo y no quedaría concentrado debajo de la piel.
Una posible hipótesis es que gran parte de los videos que circulan son falsos o tienen una explicación que no tiene nada que ver con la vacuna. Por ejemplo puede ocurrir que en el brazo puedan quedar restos del pegamento que se usa en la tirita que se aplica después de la vacuna o podría ser que en pieles más grasas, con sudor o simplemente con algo de humedad pudiera quedarse pegado el objeto de forma momentánea simplemente por la presión aplicada.
Es un excelente blog que informa de manera científica! Muchas gracias.