Darwin

¿Cuánto DNA compartimos con un mono?

Darwin dijo que los humanos y los monos tienen un ancestro común (hace unos 5-10 millones de años), enfadando y alterando a miles de creacionistas por el hecho de insinuar que los humanos son simios. Por lo tanto, los humanos se encuentran en la misma rama del árbol evolutivo que las especies de grandes simios, como los chimpancés, nuestro parientes primates más cercanos.

Comparando los genomas de humanos y chimpancés, un gran logro muy esperado por la comunidad científica, diversos investigadores han estimado que el número de pares de bases que compartimos con los chimpancés ronda el 95-95%. Además, el pequeño porcentaje que es diferente no podría explicar las evidentes diferencias entre las dos especies, pues estarían implicados en cosas como la respuesta inmune y la expresión de proteínas de superficie en el esperma.

¿Qué hace a humanos y chimpancés tan diferentes?

Esta es una muy buena pregunta que ha mantenido en vela a muchos científicos y que todavía no tiene una respuesta definitiva. Aunque compartimos gran parte del genoma, los humanos son muy diferentes de otros grandes primates como los chimpancés.

chimpance darwin dna

¿Cómo llegamos a ser humanos? La respuesta no es sencilla y no radica solo en la similitud en los genes como tal, radica en cosas como el modo en el que los genes interaccionan entre ellos y como trabajan, la presencia de pequeñas mutaciones en el genoma y sobre todo en diferencias en la expresión génica, principalmente mediada por proteínas reguladoras.

Por lo tanto, aunque las similitudes son enormes, cualquier pequeña diferencia entre humanos y chimpancés parece ser crítica.

Referencias:

Cohen, J. Evolutionary biology. Relative differences: the myth of 1%. Science (2007)

Varki, A. et al. Comparing the human and chimpanzee genomes: Searching for needles in a haystack. Genome Research (2005)

Imágenes: Pixabay

Deja un comentario