El compuesto de la Viagra se conoce como Sildenafil. Se comercializó por primera vez en 1998 bajo el nombre de Viagra. Este medicamento es muy conocido por su uso para tratar problemas de impotencia masculina. Además, Sildenafil también es un medicamento para la hipertensión arterial pulmonar (presión sanguínea elevada en los vasos que provisionan a los pulmones). A partir de 2013, cuando la patente de la Viagra expiró, otras marcas aparecieron usando ingredientes activos muy similares al Sildenafil. Entre estas nuevas marcas encontramos nombres tan conocidos como Revatio, Spedra, Levitra o Adcirca.
Por lo general, el compuesto se toma de forma oral. Su acción es muy rápida y normalmente empieza a funcionar antes de los 30 minutos después de la toma. Además, este compuesto permanece activo en el cuerpo humano durante aproximadamente unas 4 horas.

¿Cuál es el mecanismo de acción de la viagra?
Un factor muy importante que causa la disfunción eréctil es tener una circulación sanguínea deficiente lo cual puede ocurrir conforme una persona envejece. La fosfodiesterasa 5 (PDE5) es una enzima que promueve la degradación de la guanosina monofosfato cíclica (cGMP). Por su parte, la cGMP un regulador muy importante que, entre otras cosas, regula el flujo sanguíneo en el pene mediante la relajación del músculo liso. Por lo tanto, dando lugar a la erección del pene.
El compuesto Sildenafil pertenece a una clase de medicamentos denominada inhibidores de la PDE5. El modo de acción de este compuesto es aumentar el flujo sanguíneo al pene durante la estimulación sexual. La consecuencia final es ayudar al hombre a conseguir una erección. Sildenafil ejerce este efecto porque protege la cGMP de la degradación mediada por PDE5 en el cuerpo cavernoso del pene. Siendo esta parte del aparato reproductor masculino la que contiene la mayor parte de la sangre durante la erección.
Si crees que puedes aportar más información puedes contribuir con nosotros enviando tu material original.