por que hospitalizados covid vacunados

¿Cómo es posible que la mayoría de hospitalizados por COVID-19 sean personas vacunadas?

En los próximos meses veremos titulares diciendo que la mayoría de los hospitalizados son personas completamente vacunadas. ¿Significa esto que las vacunas no funcionan y que es mejor no estar vacunados?

No, significa que estamos vacunando mucho y también nos indica que siempre hay que leer más allá del titular.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la mayoría de hospitalizaciones ocurre en los grupos de riesgo y por ello estos grupos son precisamente los primeros en recibir las distintas vacunas.

Para explicar qué ocurre voy a usar un simple modelo con número hipotéticos. Imaginemos un país con 36 personas en riesgo donde el 91% de estas personas ha recibido la vacuna. En azul vemos a las personas vacunadas y en rojo a los no vacunados.

Pasa el tiempo y vemos que en el grupo de los vacunados 5 personas se han infectado requiriendo hospitalización y en el grupo de no vacunados esto solo ocurre en 2 personas. Ya tenemos el titular: ¡El 71% de los hospitalizados por COVID-19 son personas vacunadas!

Aunque lo que dice el titular es cierto, la información es incompleta y puede generar mucha confusión si no se saben interpretar los datos. Si miramos los datos teniendo en cuenta la proporción de vacunados y no vacunados veremos que la realidad es muy diferente.

En este caso el 15% de las personas vacunadas ha requerido hospitalización y este porcentaje sube hasta el 66% en personas no vacunadas.

Si hacemos los cálculos teniendo en cuenta el número de vacunados y no vacunados dentro del mismo grupo de riesgo veremos que el titular es muy diferente. En este caso sería más correcto decir que las vacunas disminuyen la probabilidad de hospitalización en un 77%.

Esto no es algo que nos pueda pillar por sorpresa. Al contrario, es lo esperable cuando la mayoría de la población de riesgo está vacunada. Solo hay que pensar que si el 100% de la población estuviera vacunada, el 100% de las hospitalizaciones sería de personas vacunadas.

Esto ocurre principalmente porque ninguna vacuna tiene una efectividad del 100% por lo que si se administran millones y millones de vacunas, lo esperable es que en algunos casos la protección no sea la adecuada y la persona pueda desarrollar formas graves de la enfermedad.

Además esto es algo que ya se ha descrito usando diferentes modelos. Aquí tenemos el ejemplo de un modelo realizado en Reino Unido:

https://twitter.com/JoseMJG/status/1390682859879510020?s=20

Por lo tanto y resumiendo, siempre es importante no quedarse simplemente en el titular y leer la noticia y la información completa antes de sacar conclusiones. Gracias por llegar hasta aquí y espero que esta información pueda ser útil.

Imagen destacada: Pixabay

Fuentes:

https://www.20minutos.es/noticia/4491853/0/calendario-vacunacion-coronavirus-espana-cuando-toca/

https://ourworldindata.org/

https://theconversation.com/que-significa-realmente-que-una-vacuna-tenga-una-eficacia-del-90-156710

2 comentarios


  1. Que manera de contar culebras para justificar lo injustificable. Resulta que las vacunas no funcionan, ya van tres vacunas y les cuentan a la manga de tontolios que a la cuarta van a estar protegidos y podrán respirar sin bozal! Y los tropeles de ovejas vacunadas caen con Covid al hospital como las moscas caen en la leche.

Deja un comentario