que son los anticuerpos monoclonales

Anticuerpos monoclonales: ¿Qué son y cómo se obtienen?

Últimamente se habla mucho sobre utilizar anticuerpos monoclonales como terapia frente a la COVID-19. De hecho, Trump utilizó anticuerpos monoclonales cuando enfermó de COVID-19 pero ¿qué son realmente y cómo se obtienen?

Una de las formas que tiene nuestro cuerpo de defenderse de «enemigos» como los virus es generar anticuerpos que reconocerán ciertas partes de estos agentes extraños. Por ejemplo la proteína S del virus de la COVID-19, la proteína que usa el virus para entrar en las células.

La importancia de los anticuerpos se puede ver en lo que ocurre la primera vez que nos infectamos. En este caso, el virus puede entrar en nuestras células fácilmente y multiplicarse entre otras cosas porque nuestro cuerpo todavía no tiene anticuerpos para luchar contra él.

Sin embargo, en una segunda infección nuestro cuerpo puede producir una respuesta inmune que incluye la generación de anticuerpos. Estos pueden unirse a ciertas partes del virus y bloquear la infección y es una de las razones por las que hay tan pocos casos de reinfección.

La generación de anticuerpos es uno de los objetivos principales de las vacunas. De hecho, lo que hacen las vacunas aprobadas hasta ahora es introducirnos la proteína S del virus para que nuestro cuerpo produzca una respuesta inmune y pueda generar anticuerpos.

as células encargadas de producir estos anticuerpos son un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos B. Lo interesante es que estas células producen muchos anticuerpos distintos que reconocen lo mismo pero se unen a distintos sitios (anticuerpos policlonales).

Hay anticuerpos que son mejores que otros. Por eso, lo que se hace en el laboratorio es aislar los distintos anticuerpos generados, estudiar lo bien que funcionan y elegir el anticuerpo que mejor neutraliza al virus. Una vez identificado, se introduce su secuencia genética mediante ingeniería genética en una línea celular que nos permita producir gran cantidad de anticuerpos de forma indefinida. Una forma de hacerlo es usando células derivadas de ovario de hámster chino.

Una vez introducida la secuencia genética, las células de hámster se pueden crecer en grandes cantidades en tanques gigantescos. Después, los anticuerpos generados se pueden extraer y purificar. En este caso tendremos lo que conocemos como anticuerpos monoclonales.

Si los comparamos podemos ver que los anticuerpos policlonales reconocen la misma proteína pero por distintos sitios y en el caso de los monoclonales son todos iguales y reconocen la misma región. La idea es escoger el anticuerpo que mejor funcione de entre los policlonales.

¿De donde se sacan los anticuerpos para su estudio? Por lo general de pacientes que se han recuperado de COVID-19 o de modelos animales como por ejemplo ratones con sistema inmune humano a los que se les ha inoculado el virus o alguna proteína viral. De hecho, uno de los anticuerpos monoclonales fabricados por la farmacéutica Lilly (bamlanivimab) se aisló a partir de muestras de sangre de la primera persona que se recuperó de COVID-19 en Estados Unidos.

Aunque puedan parecer nuevos, el primer tratamiento con anticuerpos monoclonales se autorizó hace más de 30 años. Desde entonces, hay más de 100 tratamientos de este tipo que se usan para tratar enfermedades como la artritis, enf. de Crohn o algunos tipos de cáncer.

La principal ventaja de los anticuerpos monoclonales es que su efecto suele ser muy rápido una vez administrados, al contrario de lo que ocurre con las vacunas, las cuales requieren más tiempo. Sin embargo, la duración de su efecto suele ser menor y son caros de producir.

En resumen, los anticuerpos monoclonales son anticuerpos basados en anticuerpos naturales que el cuerpo produce para defenderse de las enfermedades pero que se seleccionan artificialmente por su alta efectividad neutralizando al “enemigo” y además se pueden producir en masa.

Fuentes:

https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-eeuu-aprueba-farmaco-para-covid-19-tomo-trump-202011101128_noticia.html

https://eu.azcentral.com/story/news/local/arizona-health/2020/04/11/arcpoint-labs-offers-public-coronavirus-test-antibody-detection/2943254001/

http://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2012/01/Norma-PNI-MINSAL-2011.pdf

https://espanol.coronaviruspreventionnetwork.org/anticuerpos-monoclonales

MCI Diagnostic

https://theconversation.com/what-monoclonal-antibodies-are-and-why-we-need-them-as-well-as-a-vaccine-149356

https://www.dciencia.es/los-mecanismos-moleculares-del-exito-de-la-infectividad-en-la-covid-19-un-problema-para-la-eficacia-de-las-vacunas/

Labclinicls

https://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpo_monoclonal

https://www.enzolifesciences.com/science-center/technotes/2020/march/what-are-the-advantages-of-using-chinese-hamster-ovary-(cho)-cells?/

http://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2012/01/Norma-PNI-MINSAL-2011.pdf

https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/coronavirus-covid-19-update-fda-authorizes-monoclonal-antibody-treatment-covid-19

Deja un comentario