1 semana de embarazo - Síntomas y qué esperar

Designed by Johndory / Freepik

¿Crees que podrías estar embarazada de 1 semana? ¡Sorpresa! Aunque actualmente están sucediendo montones de cosas en tu cuerpo, es prácticamente imposible saber que estás embarazada de 1 semana porque la verdad que no puedes estarlo.

En la primera semana no hay ningún bebé, ni siquiera un pequeño embrión a la vista. Lo único que podemos encontrar es un maravilloso óvulo (la célula más grande que se puede encontrar en el cuerpo de una mujer) y millones de espermatozoides esperando en la línea de salida, ansiosos por empezar la carrera más importante de su vida: la carrera hacia el óvulo.

¿Y esto por qué es? ¿Cómo es posible? Esto ocurre así porque la mayoría de ginecólogos empiezan a contar el embarazo desde el primer día de tu última regla o periodo aunque todavía no se haya dado la fecundación. Por lo tanto, en la semana 1 estarías con el periodo y no embarazada.

Por todo ello es muy importante recordar y apuntar la fecha del primer día de tu último periodo porque tu embarazo empezará a contar a partir de esa fecha.

¿Cuántos meses son 1 semana de embarazo?

Un embarazo estándar tiene una duración de unas 40 semanas, empezando desde el primer día de tu último periodo. Por lo tanto, si estás en tu primera semana de embarazo, te encontrarías en el primer mes. ¡Ya solo quedan 8 meses más hasta el momento más esperado!

Si tienes más dudas y quieres saber más sobre las diferentes semanas, meses o incluso la fecha de parto de tu embarazo puedes visitar nuestra página donde explicamos todo sobre como hacer cálculos durante el embarazo.

Tu bebé en la semana 1 de embarazo

¿Bebé? ¿qué bebé? Aunque técnicamente te encuentras en la primera semana de tu embarazo, no hay ningún bebé todavía. Como hemos mencionado antes, los ginecólogos empiezan a contar el principio del embarazo unas dos semanas antes de que el espermatozoide afortunado pueda penetrar el óvulo produciéndose la fecundación.

Tu cuerpo en la semana 1 de embarazo

Aunque, tal como hemos mencionado antes, todavía no hay ningún bebé en camino, tu útero se está empezando a preparar para la ovulación y la posible llegada del óvulo fecundado. Alrededor del quinto día a partir del comienzo de tu periodo, un óvulo (o alguno más si vas a tener gemelos) empezará a madurar dentro de un folículo en uno de tus dos ovarios. Además, el revestimiento de tu útero empezará a engrosarse como preparación para la posible implantación del óvulo fecundado. Sin embargo, tu no sabrás con seguridad si tu óvulo ha sido satisfactoriamente fecundado hasta el siguiente mes.

Si estás pensando en quedarte embarazada, es una buena idea empezar con un peso saludable y dejar de lado malos hábitos como fumar, beber alcohol o tomar cafeína en exceso.

También es aconsejable preguntar a tu médico sobre recomendaciones de vitaminas prenatales y otros suplementos unos meses antes de intentar quedarte embarazada. Típicamente, es necesario tomar suplementos de ácido fólico, el cual se ha descrito que ayuda a reducir el riesgo de defectos de nacimiento en el cerebro y médula espinal del bebé.

También es importante hablar con tu médico de confianza sobre cualquier condición médica que pienses que podría afectar al desarrollo del embarazo, incluyendo diabetes, presión arterial elevada, asma, depresión, obesidad o problemas de tiroides.

Síntomas en la semana 1 de embarazo

En la semana 1 de embarazo estarás experimentado los síntomas típicos de la llegada del periodo porque, como hemos mencionado antes, todavía no estarías embarazada. Estos síntomas duran de tres a siete días y pueden incluir:

  • Sangrado vaginal
  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Dolores menstruales
  • Cambios de humor
  • Dolor de cabeza
  • Hinchazón

¡Descubre qué va a suceder en la siguiente semana de embarazo!

Imágenes: Flickr, Pixabay and Freepik

Deja un comentario